Antiguo silo nuclear pronto a convertirse en un condominio de lujo

Larry Hall es un visionario hombre de negocios quien está ofreciendo viviendas de lujo construidas en las profundidades de un antiguo silo para misiles construido durante la Guerra Fría. El proyecto de Hall es que a las aburridas praderas de Kansas, en el centro de los EE.UU., comiencen a llegar familias dispuestas a vivir en tan singulares residencias, que según su promotor, pueden resistir la llegada del fin de los tiempos.

Al parecer ya ha logrado convencer a cuatro compradores para que inviertan en su proyecto. El anzuelo que han picado estas personas es muy variado: "Sus preocupaciones van desde una erupción solar hasta una crisis económica, pasando por pandemias, ataques terroristas o escasez de alimentos", enumera Hall durante una reciente visita al lugar.

Hasta el momento lleva invertidos en el proyecto 4 millones de dólares, según Larry Hall. En este precio incluye los 300.000 dólares que ha gastado en la compra de la estructura que, cuando la adquirió en 2008, estaba inundada y herméticamente sellada por enormes puertas. El silo, construido durante la Guerra Fría, es una especie de torre invertida que se hunde en la tierra hasta 53 metros de profundidad.

Actualmente, Larry Hall ya ha logrado acondicionar la mitad de los 14 pisos del silo de misiles como apartamentos, cuyo precio de venta no está precisamente al alcance de todos los bolsillos, ya que una planta entera cuesta 2 millones de dólares.

De los pisos que tendrá el silo, uno de ellos será usado por el propio Hall como segunda residencia, asegura, y es que su proyecto va más allá de una simple residencia curiosa, sino que pretende crear una granja dentro del silo para producir suficiente cantidad de vegetales y de pescado con el que se puedan alimentar 70 personas.

Entre los extras que tendrá la futura urbanización nuclear, el promotor prevé incorporar una piscina, un cine, una biblioteca, un centro médico y una escuela. Además, el silo tendrá una red eléctrica conectada a la red de energía exterior y un sistema generador de emergencia. El agua se almacenará en grandes tanques después de filtrarse.

Pero de lo que más parece estar convencido Larry Hall es de la fiabilidad de su sistema de seguridad: una valla con alambres de púas rodearán la propiedad y cámaras de vigilancia permitirán a los vecinos detectar a cualquier intruso. En verdad todo un bunker con todo lo que la tecnología actual nos puede brindar.

Fuente: noticias.yahoo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos