Hoy en día el procesador más veloz que se puede comprar bajo la familia FX es el 8350, pero la firma AMD anuncio dos nuevos modelos: El FX-9370, y el FX-9590. En el caso del FX-9590, su modo Turbo puede alcanzar los 5 GHz, y aunque el número es interesante, también presenta algunas dudas sobre TDP y precio.
Sabíamos que procesadores del Intel: Haswell, iban a enfocarse sobre su eficiencia energética, pero a pesar de ese punto, difícilmente se justifica reemplazar la plataforma completa y dejar de lado a Ivy Bridge, o incluso a Sandy Bridge. En el caso de AMD, los APU Richland están en una situación similar.
El aumento de rendimiento llega al 10 por ciento en el mejor de los casos, y quien tiene un chip Trinity probablemente deba quedárselo. Ahora, llegan las actualizaciones en la familia de alto rendimiento de AMD, los procesadores FX. Se trata de una extensión en la serie Vishera/Piledriver, cuyo máximo representante hoy en el mercado es el FX-8350.
Estos dos nuevos procesadores, quienes han sido bautizados como FX-9370 y FX-9590, que por algún motivo AMD no ha compartido datos técnicos, más allá de su frecuencia máxima en modo Turbo. El FX-9370 puede llegar a los 4,7 GHz, mientras que el FX-9590 es el primero en toda la serie FX con un modo Turbo que llega a los 5 GHz.
Aquellos entusiastas que lograron overclockear al FX-8350 a 4,8 GHz en modo Turbo, descubrieron que bajo ciertas aplicaciones, el chip se colocaba a la par de los Core i5. El punto es que una adición de 800 MHz para el modo Turbo no llega por arte de magia. Más allá del overclocking en el FX-8350, lo más probable es que AMD deba hacer un compromiso con el FX-9590, pero dicho compromiso no tiene que dejar de ser razonable.
AMD no ha dudado en presentar al FX-9590 como “el primer procesador comercialmente disponible de 5 GHz en el mundo”, pero cualquiera con un conocimiento medio de hardware sabe que la plataforma POWER6 de IBM llegó a los 5 GHz primero. También es cierto que la arquitectura es diferente, y que se trata de hardware para servidores de alto rendimiento, pero si AMD ha decidido traer de regreso al zombie que representa la carrera de los GHz, probablemente necesite un poco más de precisión.
Fuente: neoteo.com