Investigadores ingleses crean una batería de diamante que dura miles de años

Investigadores de la Universidad de Bristol han desarrollado una batería revolucionaria hecha de diamante y carbono-14, un material radiactivo. Lo más sorprendente es que esta batería podría durar miles de años, lo que la convierte en una opción ideal para aplicaciones muy específicas como dispositivos médicos, tecnología espacial y sistemas de seguridad.

¿Qué hace tan especial a esta batería?

Estas baterías de diamante son biocompatibles, lo que significa que pueden ser usadas en implantes médicos como marcapasos, audífonos y dispositivos oculares. Esto podría reducir drásticamente la necesidad de reemplazar baterías, mejorando la calidad de vida de los pacientes y evitando intervenciones quirúrgicas frecuentes.

Por otro lado, en lugares donde las baterías normales no funcionan bien o son difíciles de reemplazar, como en el espacio o en entornos extremos en la Tierra, esta tecnología tiene un gran potencial. Podría alimentar dispositivos como etiquetas de radiofrecuencia (RF), sensores remotos o incluso equipos submarinos durante décadas, optimizando los costos y extendiendo su vida útil.

¿Cómo funciona?

El principio detrás de esta batería es bastante interesante. Utiliza la desintegración radiactiva del carbono-14 para generar electricidad, de forma similar a como los paneles solares convierten la luz en energía. Sin embargo, en lugar de luz, esta batería captura los electrones emitidos durante la desintegración del carbono-14. Estos electrones son convertidos en energía eléctrica de bajo nivel, que puede mantenerse constante durante miles de años.

Para garantizar la seguridad, el material radiactivo está encapsulado dentro de un diamante sintético, que lo protege y permite que la generación de energía sea estable y segura.

Aplicaciones prácticas

La batería tiene un enorme potencial en áreas donde las soluciones convencionales no son viables. Algunos de los usos más destacados incluyen:

En medicina:

  • Marcapasos: Proporcionan energía a largo plazo, eliminando la necesidad de cirugías repetidas para cambiar baterías.
  • Implantes oculares y audífonos: Ideales para dispositivos que necesitan operar de manera continua y fiable.

En el espacio:

  • Naves espaciales: Perfectas para misiones de larga duración, ya que pueden alimentar sistemas durante décadas.
  • Etiquetas de radiofrecuencia (RF): Facilitan el seguimiento de cargas útiles y dispositivos en el espacio.

En sistemas de seguridad:

  • Sensores remotos: Funcionan en lugares de difícil acceso, como áreas críticas de vigilancia.
  • Monitoreo nuclear: Pueden alimentar sensores en instalaciones nucleares durante largos periodos.

En entornos extremos en la Tierra:

  • Exploración submarina: Perfectas para equipos que operan en profundidades donde cambiar baterías es complicado.
  • Monitoreo ambiental: Ideales para sensores climáticos en zonas remotas y aisladas.

¿Por qué no la veremos en nuestros teléfonos o laptops?

Aunque la idea de una batería que dure miles de años suena increíble, no es adecuada para dispositivos electrónicos de uso masivo como teléfonos o computadoras. Esto se debe a varias razones:

  • Baja potencia: La batería está diseñada para generar pequeñas cantidades de energía de manera constante, lo que no es suficiente para aparatos que requieren altos niveles de rendimiento.
  • Costos de fabricación: Su producción es extremadamente compleja y cara, lo que la hace inviable para aplicaciones cotidianas.
  • Percepciones del público: Aunque el material radiactivo está encapsulado de forma segura, su presencia podría generar preocupaciones en los consumidores.

Por estas razones, su uso está enfocado en contextos donde la durabilidad y la energía constante son más importantes que el alto rendimiento. Aunque todavía hay desafíos por superar, estas baterías representan un avance emocionante con el potencial de transformar industrias enteras.

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos