Compartir es vivir, salvo si tienes una cuenta en una plataforma de series y películas en streaming, que en ese caso las compañías propietarias de estas apps condenan de todas las maneras esta práctica. Los primeros en hacerlo fueron los de Netflix, pero poco a poco el resto también han ido adquiriendo esta polémica medida.
Tomar una decisión impopular es mucho más sencillo si alguien lo hace antes que tú, y visto lo visto, esta es la estrategia que tiene Disney+ para no recibir tan mala publicidad.
Si rebobinamos hacia atrás unos meses, recordaremos que Netflix anunció la cuestionada medida de crear un plan más económico con anuncios (algo pionero en estas plataformas), al poco tiempo y después de ver qué decía la opinión pública Disney+ hizo lo mismo.
Ahora, la compañía ya lo está implementando, pero lo cierto es que ya hace varios meses que los usuarios de esta plataforma que compartían contraseñas con personas ajenas a su domicilio un correo electrónico indicando que tienen que pagar lo que han denominado como «Acceso Extra».
Como han hecho sus competidores, Disney+ está ofreciendo la oportunidad de seguir compartiendo cuenta, para territorio europeo, pero pagando un extra en la suscripción mensual de 5,99 euros más si tienes Disney Estándar sin anuncios y Disney Premium o 4,99 euros más para el Acceso Extra en la suscripción Disney Estándar con anuncios.
En caso contrario, la compañía comenzará a bloquear las cuentas que ejercen esta práctica que ahora es ilegal según sus términos y condiciones, a partir del próximo mes de noviembre.
«Queremos ser transparentes con quienes tienen una suscripción a Disney+ e informarte que, a partir del 12 de noviembre de 2024, comenzaremos a revisar activamente las cuentas de Disney+ y adoptar medidas para evitar que se compartan entre distintos hogares», explica la compañía en estos correos de aviso.
Utilizando las direcciones IP y otros datos con los que verificar cuál es la conexión WiFi del hogar, Disney controlará desde dónde se conectan sus usuarios, y si detecta que algunos lo hacen fuera de la casa desde donde se paga la suscripción bloqueará la cuenta.
Fuente: https://www.eleconomista.es