Podrán decir que no posee las complejidades de otras grandes maquinarias, pero instalar nueve millones de paneles solares en una de las zonas que más energía recibe del sol en el planeta no es tarea que se pueda hacer en dos días. La planta solar Topaz es una de las mayores del planeta, su construcción se inicio en mayo de 2012, y hoy en día está a punto de terminar.
Cuando dicha estación solar entre en funcionamiento, será capaz de generar 1.096 GW/h al año, suficiente para dar electricidad a 180.000 hogares medios en California. Según hemos podido apreciar en recientes videos solo falta instalar el último millón de paneles solares TFT.
Cada panel se instala y configura a mano por un pequeño ejército de 400 trabajadores especializados que deben lidiar también con las altas temperaturas de esa planicie al noroeste de Los Ángeles.
Desde 2013, la planta está conectada a la red y, de hecho, parte de ella ya está en funcionamiento. A fecha de agosto de este mismo año, Topaz ya era capaz de producir casi 120 GW/h, aunque no alcanzará su tope hasta que se instale el último panel. Las leyes del Estado de California estipulan que, para 2020, al menos un tercio de la electricidad del estado debe provenir directamente del sol.
Fuente: gizmodo.com