La comunicación con el sumergible Titán, de 6,5 metros de eslora, se perdió el domingo, casi dos horas después de que emprendiera el descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico, que se encuentran a casi 4.000 metros de profundidad a unos 600 kms de Terranova, en el Atlántico Norte.
“Aviones canadienses P-3 detectaron ruidos bajo el agua en el área de búsqueda. Como resultado, se reubicaron las operaciones de un ROV (vehículo operado en remoto, siglas en inglés) en un intento por explorar el origen de los ruidos”, dijo en Twitter el primero distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos.
Las búsquedas del ROV “han arrojado resultados negativos pero continúan”, añadió la división marítima militar.
Según la revista Rolling Stone, un avión canadiense P-8 que participaba en la búsqueda escuchó “golpes en la zona cada 30 minutos. Cuatro horas después, se desplegó un sonar adicional y aún se oían los golpes”.
Además de esos golpes, “se han escuchado señales acústicas adicionales que ayudarán a dirigir los recursos de superficie mientras se mantiene la esperanza de encontrar sobrevivientes”, informó CNN citando un documento interno del gobierno estadounidense.
La nave de 6,5 metros de largo comenzó su inmersión el domingo pero perdió contacto con la superficie menos de dos horas después, según las autoridades.
La compañía OceanGate Expeditions emplea un sumergible llamado “Titán” para sus inmersiones hasta la zona del histórico naufragio, con asientos a un precio de 250.000 dólares cada uno, según su sitio web.
Uno de los pasajeros fue identificado como el empresario británico Hamish Harding, cuya empresa de aviación había publicado en redes sociales sobre su expedición al área.
Harding, aviador de 58 años, turista espacial y presidente de la asociación Action Aviation, publicó el domingo en su Instagram que estaba orgulloso de unirse a la misión Titanic de OceanGate.
El empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood también están en la embarcación.
“Por ahora, se ha perdido el contacto con el sumergible y la información disponible es limitada”, señaló su familia en un comunicado.
Shahzada Dawood es vicepresidente del conglomerado Engro, con sede en Karachi, que tiene inversiones en energía, agricultura, petroquímica y telecomunicaciones.
Fuente: https://elcomercio.pe