Sony ha presentado una solicitud de patente en los EE.UU. de una tecnología para ser usando en los smartphones, el mismo permitiría escanear las huellas dactilares de los usuarios desde la pantalla. Se trata de un sistema que persigue mejorar el control de la identidad para el acceso a contenidos o para la validación de transacciones.
En la actualidad, los smartphones y dispositivos móviles se han convertido en el medio más usado por parte de millones de usuarios, por donde efectuan múltiples operaciones, y su seguridad ya es una de las máximas preocupaciones.
Las compañías están buscando nuevas fórmulas para garantizar la identidad de los usuarios que utilizan estos dispositivos, ya que su naturaleza móvil hace que en sean susceptibles a pérdidas o robo, lo que permitiría a otra persona acceder a su información.
Google está en la búsqueda de mecanismos alternativos para controlar la identidad de los usuarios en el acceso. En Android Ice Cream, la compañía ha apostado por el reconocimiento facial como una de las opciones de desbloqueo de los dispositivos. Sin embargo, algunos especialistas aseguran que el sistema no es efectivo y podría fallar si se presenta una fotografía de los usuarios.
La siguiente que parece que está intentando encontrar un sistema que valide la identidad de los usuarios para preservar la seguridad de los dispositivos es Sony. Según la BBC, la compañía ha presentado en la Oficina de Patentes de Estados Unidos una tecnología que permitiría transformar la pantalla de los dispositivos móviles en un sistema de reconocimiento de huellas dactilares.
Por su parte Sony propone integrar un sistema para que la pantalla sea capaz de reconocer y procesar la información de las huellas dactilares, de forma que permitiría validar la identidad de los usuarios y su acceso a los contenidos.
Este tipo de tecnología estaría enfocada a la seguridad de acceso a los dispositivos y a muchas más funciones. Además de preservar los contenidos del dispositivo y el acceso a los servicios del mismo, este sistema podría utilizarse como mecanismo de autentificación y confirmación en los pagos móviles.
De esta forma, cuando los usuarios realicen una transacción en internet desde su móvil o un pago con tecnología NFC, tendrán que pasar su dedo por la pantalla para que la operación se complete. Además de aumentar la seguridad, esta tecnología podría acelerar los procesos, de tal forma que la implantación de los dispositivos móviles como medio de pago se agilizaría.
Por el momento la nueva patente solo ha sido presentada pero no se ha hablado sobre su futura implantación en los dispositivos. Sin embargo, para los expertos y analistas consideran que por las posibilidades y múltiples opciones que ofrece, esta tecnología podría consolidarse en el futuro.
Fuente: europapress