La elección de un teclado virtual en los teléfonos Android de pantalla táctil es fundamental para disfrutar de una completa experiencia de usuario. Desde MovilZona te proponemos SwiftKey 3 como una de las opciones más recomendadas por su precisión y el sistema de predicción y corrección de palabras, que hacen de éste la herramienta perfecta para agilizar la escritura.
Una de las ventajas de Android, además de su amplio espectro de configuraciones, es la permisividad para personalizar el sistema. En este apartado también podemos englobar la posibilidad de instalar múltiples teclados virtuales alternativos al de serie. En Google Play podemos encontrar una gran variedad, pero por prestaciones hemos optado por SwiftKey 3.
Su instalación es sencilla, como cualquier otra aplicación disponible en Google Play. Sin embargo, una vez realizado el proceso de instalación, SwiftKey 3 requiere un sencillo paso de configuración para empezar a utilizarlo y extraer el máximo rendimiento de la tecnología incluida. Como podéis apreciar en la captura, debemos seleccionar nuestro idioma. En ese mismo momento el programa lo descarga y activa. No obstante, el teclado es compatible con tres idiomas simultáneamente, de forma que en el texto podremos utilizar la predicción de palabras en dichos idiomas. Otros ajustes propuestos nos permitirán activar SwiftKey 3 como teclado predefinido y elegir el tipo de escritura que deseemos. Es posible optar por el estilo preciso, ideal para sacar el máximo partido a las predicciones o rápido, un método que prima la rapidez en la escritura, siendo el software el encargado de supervisar el texto mediante la autocorrección. Por último, podemos personalizar el aprendizaje. Esta función permite al teclado adaptarse a tu estilo a través de Facebook, Twitter, GMail o la redacción de SMS. Una vez el software y los logaritmos se aclimatan al idioma y palabras más frecuentemente utilizadas, es capaz de ofrecer una predicción y corrección más eficaz.
Otra de las prestaciones que hacen de SwiftKey un teclado de lo más completo es su capacidad para personalizarlo a gusto del usuario. Actualmente se puede seleccionar un tema de los seis disponibles, que varían dependiendo del color de fondo de las teclas y letras.
Dentro del apartado de los ajustes, el teclado también permite personalizar las diferentes teclas y asociarles funciones. Por ejemplo, podemos asociar cómo deseamos que reaccione la pulsación del espacio. En primer lugar está su función por defecto, insertar un espacio entre palabra y palabra. Sin embargo, también es posible que actúe como selección de autocompletar o predecir una palabra. El acceso a los puntos, comas y signos de exclamación e interrogación, además de los caracteres especiales es muy rápido, a través de un par de teclas, ideal para optimizar el tiempo que necesitamos para escribir.
Una vez configurado, es hora de probarlo. Desde un primer momento podremos comprobar su efectividad. La pulsación de teclas es muy precisa, siendo prácticamente nulas las ocasiones que intentemos teclear una erróneamente. Sin embargo, lo que hace único a este teclado es su sistema de predicción y autocompletar. Según escribimos, el teclado nos sugiere diferentes palabras a medida que vamos completándola, de forma que si pulsamos sobre la predicción ahorraremos tiempo. También es sumamente efectiva la autocorrección hasta el punto que es posible escribir sin espacios porque SwiftKey 3 nos propone la frase como predicción, ya corregida. No obstante, si lo deseamos, el teclado también es compatible con el dictado mediante voz de Android.
Tal vez al principio su funcionamiento no os parezca tan maravilloso como es, sin embargo, su efectividad aumenta a medida que va aprendiendo nuestro estilo de escritura. Es más, desde el apartado de ajustes tenemos una sección desde la que podemos acceder a datos estadísticos que nos informa sobre la eficiencia proporcionada por la autocorrección y predicción, además de un curioso mapa de pulsaciones en el que se puede ver no solo las letras que más usamos habitualmente, sino la zona en la que pulsamos para ejecutarlas. En realidad este es el patrón en el que se basa SwiftKey 3 para optimizar nuestro estilo de escritura, de forma que en raras ocasiones, aunque pulsemos una tecla que no queríamos, en realidad figure la presión de la letra deseada.
SwiftKey 3 está disponible en Google Play en dos versiones. Existe una prueba gratuita que permite utilizar el teclado un mes. La otra versión es la de pago, por 1.99 euros, que desbloquea la limitación de tiempo impuesta por la versión freeware.
El artículo SwiftKey 3, el más preciso de los teclados para Android se publicó en Movil Zona : Portal especializado en telefonía móvil.