Samsung no sólo presentó su primer celular con Tizen, sino que dejo abierta la posibilidad de llevar a otros dispositivos su propio sistema operativo. En la conferencia de desarrolladores de Tizen en San Francisco, Samsung presentó su primer prototipo de televisor con Tizen en un modelo actual de la empresa con pantalla curva.
Fue notorio ver que el prototipo contaba con una versión de Tizen para TV que se encuentra en sus primeras etapas. Por lo tanto, es posible que la interfaz presentada por la empresa no sea exactamente la que llega a la versión final del producto. De todas maneras, sirve como un buen indicador para conocer el potencial de Tizen en un televisor.
La gran novedad de Tizen en un televisor es que puedes también usar tu celular como el control sin tener que emparejarlo. Tan solo te dirigen a una página web en el navegador del teléfono (al ingresar el URL manualmente o al escáner un código QR) y luego ves inmediatamente los botones para controlar el televisor.
Ya que el sistema está en una fase inicial, no hubo muchas aplicaciones para poder probar, tan solo pude ver la aplicación de YouTube y la del navegador. Durante la demostración la interfaz resultó ser fluida a pesar de estar en una fase inicial de desarrollo.
Samsung dijo que la plataforma de Tizen para televisores inteligentes está diseñada para que pueda correr aplicaciones web basadas en HDML5 y Javascript, lo cual puede permitir que muchas clases de aplicaciones y programas puedan entrar a ser parte de un televisor. En el evento pude ver una aplicación que mostraba contenido de manera ordenada simulando un efecto 3D y con diferentes animaciones. Todo pareció funcionar muy bien, sin problemas.
Ya que Tizen es un sistema de código abierto, Samsung dijo que otros fabricantes también podrían usarla. Por otro lado, Samsung no ha mencionado una fecha en la cual podríamos ver un televisor con Tizen, pero la empresa coreana ha dicho que podría ser «muy pronto».
Fuente: cnet.com