Proyecto Pavener: Aprovechando el calor del asfalto para generar energía

El proyecto Pavener es un singular proyecto español, el mismo desarrolla una tecnología para recoger la energía solar acumulada en los pavimentos mediante la circulación de un fluido a través de tuberías instaladas bajo la superficie. Se tiene pensado emplear dicha energía como calefacción.

El calor que acumula el asfalto puede alcanzar hasta los 70 grados de temperatura en días con una gran incidencia solar. Teniendo en cuenta la cantidad de carreteras que se extienden a lo largo y ancho de la geografía española se ha pensado en utilizar ese calor acumulado como energía para climatizar los edificios.

El proyecto Pavener, en el que participa el Centro Tecnológico Vasco Tecnalia, se basa en la circulación de un fluido a través de un sistema de tuberías instaladas bajo la superficie de las carreteras. Este fluido funcionaría de este modo como un colector solar, de modo que posteriormente se podría utilizar para refrigerar hogares, centros de esparcimiento y otros.

Pero no solo la climatización es importante. Otro de las posibles utilidades de esta tecnología sería la seguridad en carretera, pues la energía acumulada podría utilizarse para mantener las carreteras por encima del estado de congelación en invierno, evitando la formación de placas de hielo.

Como explican desde Tecnalia, "la Unidad de Construcción de la empresa está investigando las propiedades térmicas y mecánicas del sistema, mediante simulaciones y mediciones experimentales", apuntando que "el rendimiento del sistema será estudiado tras la construcción de un prototipo".

Enlace: Ecogaia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos