El gobierno de Brasil exigió explicaciones al gobierno de los Estados Unidos por la vigilancia que la NSA ha llevado a cabo en su país durante algún tiempo. Todo indica que este grave problema de espionaje informático solo tiende a crecer de manera desmesurada.
Según lo publicado por el diario O Globo, la agencia de seguridad ha estado monitoreando millones de cuentas de correo electrónico y llamadas de sus ciudadanos. El gobierno brasilero se mostró inconforme con esto, y su presidenta, Dilma Rousseff, exigió a Estados Unidos una explicación. Ambas embajadas están manejando este delicado tema de la mejor manera.
El ministro de relaciones exteriores de Brasil, Antonio Patriota, se manifestó y dijo que está profundamente preocupado por los reportes filtrados por O Globo. Su gobierno pedirá que Estados Unidos revalúe la manera en la que se lleva a cabo la vigilancia hoy en día. Quiere impedir los abusos y la invasión a la información de los usuarios de internet y telefonía a los habitantes.
El Ministro de Comunicaciones, Paulo Bernando, aseguró que los centros de inteligencia brasileros investigarán la manera en la que el gobierno norteamericano está reuniendo la información. En caso de que esto involucre empresas locales o internacionales, estas estarían atentando contra la constitución brasilera y serían castigadas por violarla.
En el documento que filtraron en O Globo, revelan que los países más vigilados por Estados Unidos en los últimos años han sido China, Pakistán y Rusia, además de Brasil. El autor de este texto, que también trabaja para The Guardian, reveló en un post en su blog que son menos los países que no están siendo vigilados a los que sí.
Fuente: rt.com