El nook fue anunciado en el mes de octubre por la cadena de librerías Barnes & Noble como un intento -algo tardío pero válido- de plantarle cara al éxito del Kindle, el lector de eBooks de Amazon.
Aunque han sido acusados de robar el diseño de otro aparato, el Alex, ello no ha detenido el calendario de la cadena y, de cara a la temporada navideña, el portal Technologizer publica el primer review del aparato.
Con fortalezas como una pantalla táctil a color para la interacción con los menús y la escritura de notas, conexión WiFi y el uso de Google Android como sistema operativo, el nook tiene varias ventajas sobre su competencia, salvo por el hecho de no tener roaming 3G fuera de los Estados Unidos lo que impide comprar libros directamente desde el aparato si no estás en Norteamericano.
Hasta hace poco el Kindle sufría de la misma condición pero ahora soporta la compra internacional aunque el catálogo es menor. No seria ninguna molestia el comprar los libros desde el PC y transferirlos luego a la microSD por nuestra cuenta, salvo que uno vaya a comprar 100 libros al día.
Lo negativo del dispositivo, es que puede ser lento al momento de arrancar y acceder luego a un libro, no incluye estuche protector, el LCD a color parece tener un impacto significativo en la vida de la batería, en la tienda de lectura y préstamo de la capacidad de llegar con los límites de notables y advertencias, sin apoyo de Word o archivos de texto.