Nueva cámara compacta Fujifilm X-M1

La Fujifil X-M1, es la más reciente cámara con lentes intercambiables de la X-Series de Fujifilm, la misma que ha sido diseñada para proporcionar un gran balance entre calidad de imagen, peso ligero (11.6 onzas) y calidad de fabricación sólida. Es una adición a la Xpro-1 y X-E1 que no solo comparte un lenguaje de diseño cercano, sino que también tiene el sensor de imagen CMOS APS-C de 16.3 Megapixeles.

Para tener una buena velocidad de autofoco (AF), este sistema incluye autofoco basado en detección de fase además de basado en contraste. En teoría, no será tan rápido como una cámara DSLR, pero debe mejorar de manera significativa.

En términos de diseño industrial, hay un poco menos de “metal” en comparación al modelo Fujifilm X-E1 (que permanece como referencia de alta calidad en Fujifilm), pero eso parecía necesario para alcanzar el precio meta deseado y también mantener el sistema ligero. El cuerpo estará disponible en colores negro, negro+plata y plata+piel.

En teoría, el desempeño luce bastante bien, aunque la competencia en este espacio ha crecido enormemente desde que Sony presentó sus sistemas de cámaras compactas *muy caros* (más de USD $2500), pero tengan en mente que la Fujifilm X-M1 “solamente” costará alrededor de USD $700 (USD $799 con kit de lentes), así que realmente está compitiendo contra la NEX 3-6 Series.

Entre las especificaciones más importantes podemos citar: el sensor CMOS APS-C X-Trans de 16.3 Megapixeles ha comprobado ser muy efectivo con las otras cámaras X-Series, que convierte la señal a imágenes digitales utilizables. El rango ISO de 100-25600 debe ser suficiente para capturar fotos incluso en condiciones de poca iluminación. Esto se complementa con el modo multi-exposición (HDR) que puede ser muy útil para situaciones ya sea de alto contraste o poca luz.

Fujifilm también ha agregado un modo para transferir imágenes mediante WiFi que puede enviar fotos a dispositivos móviles, y desde ahí, se pueden compartir en redes sociales. Este es un proceso de 2 pasos, pero esperemos que sea de poca fricción, y evidentemente las cámaras de los smartphones no se comparan al tipo de calidad fotográfica que ofrecen estas cámaras.

Fuente: engadget.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos