Microsoft Research, es la división encargada de realizar diversas tareas de investigación dentro de la compañía Microsoft. Dicha unidad ha diseñado un teclado con control de gestos integrado. Este se denomina Type-Hover-Swipe in 96 Bytes y permite al usuario controlar la interfaz mediante el movimiento de su mano, como si fuese una pantalla táctil.
El novedoso teclado, de 30 centímetros, está conformado por diversos sensores infrarrojos de baja resolución, de 64 megapíxeles, pero que detectan el movimiento con facilidad, según lo describe el portal especializado CNET. Estos sensores se encuentran ubicados entre las teclas del teclado y son los encargados de captar cualquier gesto y la proximidad de las manos del usuario.
El reconocimiento gestual se hace efectivo mediante una serie de algoritmos que desde Microsoft Research llaman ‘firmas de movimiento’ (‘motion signatures’, por su nombre en inglés). Se trata de movimientos programados en la base de datos del teclado que le permiten reconocer posteriormente los gestos que haga el usuario como comandos.
Algunos de los mencionados gestos que reconoce este peculiar teclado, y que se demuestra en un vídeo publicado en YouTube, son el de deslizar verticalmente para hacer scroll, mover la mano por encima de las teclas para navegar, dibujar una línea con el dedo índice para cambiar de aplicación o incluso el gesto de conducir al volante para juegos de coches.
Visto en: audienciaelectronica.net