Los planes de la NASA con los maniquíes que enviará a la Luna en Artemisa 1

Una vez más, tal como ocurrió en 1969, una nueva generación de seres humanos sueña con volver a la Luna. Sin embargo, antes de que esto suceda es necesario enviar una misión no tripulada en la que tres maniquíes harán el papel de astronautas. El proyecto se llama Artemisa 1, y será la antesala para Artemisa 2, prevista para 2023.

De acuerdo con la NASA, en la nave espacial Orion irá un maniquí completo de un hombre y dos torsos con forma de cuerpo de mujer, esto con el fin de que, incluso en esta prueba, haya una equidad de género. Sin embargo, en Artemis 2 (viaje tripulado) se romperá otra discriminación: la racial. Así, en Artemisa 2 viajarán una mujer y una persona de color en busca de orbitar la Luna.

“Es un tributo apropiado que los datos obtenidos de Artemis I nos ayudarán a preparar para llevar a los astronautas, incluida la primera mujer y la primera persona de color, a la Luna”, indicó Brian Odom, historiador en jefe interino de la NASA en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Huntsville, Alabama.

La NASA explicó que, aunque son seres sin vida los que irán en la nave Orion, de todas formas, hubo que nombrar a uno de ellos como el “líder” de la misión. Al interior de la entidad científica lo llaman Moonikin, pero todavía hacía falta conocer su apellido, mismo que se le otorgó por medio de un concurso web.

“comandante Moonikin Campos es el nombre oficial del maniquí que se lanza en Artemis I, la prueba de vuelo sin tripulación de la NASA del cohete Space Launch System (SLS) y la nave espacial Orion alrededor de la Luna a finales de este año. El Moonikin recibió su nombre como el resultado de un concurso en honor a figuras de la NASA, programas u objetos astronómicos. La NASA recibió más de 300.000 votos”, explicó esta organización por medio de su página web.

El nombre ‘Moonikin Campos’ se da como un homenaje a Arturo Campos, gerente del subsistema de energía eléctrica del módulo lunar Apollo 13, quien fue clave para traer de regreso a la Tierra a los astronautas de dicha misión.

Ahora bien, este maniquí no viaja simplemente como un “tripulante basura”. Según la NASA, “Campos estará equipado con dos sensores de radiación y tendrá sensores adicionales debajo de su reposacabezas y detrás de su asiento para registrar datos de aceleración y vibración durante toda la misión”.

Fuente: https://www.infobae.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos