El título del presente post seguramente arruine una de las películas más importantes de la adolescencia de muchos. No deseamos ser quienes demos esta noticia: Joe Colon, un entomólogo, demostró al portal Business Insider que el guion original de Jurassic Park es falsa. O por lo menos es científicamente incorrecta.
Para quienes no sepan (porque por alguna inexplicable razón nunca han visto la película), o no se acuerden, en dicho film se logra revivir a los dinosaurios utilizando el ADN extraído de un mosquito preservado en una gota de ámbar, dentro de este insecto se alojaba la sangre de las bestias prehistóricas. Con esa información genética, los científicos logran clonar a los animales de la era prehistórica.
La mala noticia es que, según Colon, la especie de mosquito que aparece en la película (Toxorhynchites Rutilus) no se alimentaba de sangre. Para colmo de males, los escritores de la película tenían la opción de usar cualquier otro mosquito, pues este es el único que no se alimenta de sangre. ¿Vaya, quién lo diría?
La verdad es que los sucesos de Jurassic Park tienen muchos más obstáculos para suceder en nuestro mundo. Por ejemplo, hay que tener en cuenta que es imposible que la información genética de cualquier especie sobreviva 80 millones de años, y que la clonación no ha tenido el suficiente desarrollo como para sacar una especie de dinosaurio de una sola gota de sangre.
Fuente: businessinsider.com