La forma hexagonal de un copo de nieve

A estas alturas del camino, muchos de nosotros sabemos que los copos de nieve tienen una estructura hexagonal. Es una de esas cosas curiosas que aprendemos en el colegio, o que aparecen en cualquier tipo de enciclopedia que tengamos en casa.

Pero la pregunta aquí es el porqué de esta caprichosa forma. Esto se debe a que el hielo tiene una estructura cristalina hexagonal, debido a su vez a las peculiares características de los puentes de hidrógeno que unen las moléculas de agua (que es responsable de la famosa dilatación del agua al congelarse).

Bueno, para ser mas detallistas, hay que decir que puede existir hielo con estructuras cristalinas diferentes, o incluso sin ellas (amorfo), pero la inmensa mayoría no se dan de forma natural en nuestro planeta, de forma que podemos afirmar que “casi todo” el hielo del mundo es de tipo hexagonal.

Enlace: Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos