Godrej and Boyce: La última fabrica de maquinas de escribir cierra sus puertas

La siguiente noticia nos trae algo de nostalgia, pues la última fábrica de máquinas de escribir de Godrej and Boyce, en Bombay (India), acaba de cerrar sus puertas por falta de pedidos. “Hasta 2009 producíamos de 10.000 a 12.000 máquinas de escribir al día”, cuentan sus responsables, que ahora sólo tienen unas 200 unidades en stock.

Sin embargo, a pesar de que existía el rumor de que esto suponía el adiós definitivo a este utensilio (hasta el punto de que "RIP typewriters" se ha convertido en Trending Topic mundial en Twitter), varias compañías en el mundo, incluída Swintec, continúan fabricándolas.

El diseño más común del teclado de las máquinas de escribir, usado también en los teclados de los ordenadores, se denomina "qwerty" (por las primeras letras de la primera fila), o teclado Sholes en honor a su creador: Charles Latham Sholes, quien inventó y patentó la máquina de escribir Sholes en 1867.

Rememorando un poco, podemos contarles que a diferencia de los primeros teclados, los cuales disponían las teclas en orden alfabético, el teclado "qwerty"  distribuye las letras de tal forma que se puedan usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras.

En 1873, Remington fabricó el primer modelo industrial de la máquina de escribir y la introdujo en las oficinas haciéndolas muy populares, tanto en las empresas como luego en los hogares.

Enlace: cbsnews

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos