Facebook prueba un moderno software que grabaría los movimientos del cursor

El gigante de las redes sociales estaría por empezar a recolectar información sobre las interacciones de los usuarios con el contenido cada minuto, tales como por cuánto tiempo el cursor de un usuario se mueve por cierta parte de la página o si el muro de noticias es visible en determinado momento en la pantalla de su teléfono celular.

Ken Rudin,  director de analítica de Facebook, aseguró que la información capturada podría ser agregada a un depósito de análisis de datos que estaría disponible para ser consultado por la empresa en una gran variedad de usos y otros propósitos, como por ejemplo: el desarrollo de productos o la presentación de anuncios más precisos a los usuarios.

Actualmente, Facebook recolecta dos tipos de datos: demográficos y de comportamiento. Los datos demográficos, como dónde vive el usuario o a qué escuela asistió, documentan la vida del usuario más allá de la red. Los datos de comportamiento, como el círculo de amigos en Facebook o sus «me gusta» son capturados en tiempo real en la propia red.

Las pruebas actuales expandirían en gran manera los datos de comportamiento que se recolectan, según Rudin. Las pruebas aún continúan y forman parte de un programa más amplio de pruebas tecnológicas, pero Facebook sabrá en meses si tiene sentido incorporar una nueva fuente de datos al negocio, dijo.

«Es una fase que nunca termina. Pero no puedo prometer que será lanzado. Probablemente sabremos en un par de meses», dijo Rudin, un veterano de Silicon Valley que llegó a Facebook en abril de 2012 proveniente de Zynga Inc., ZNGA -2.71% en donde se desempeñó como vicepresidente de analítica y plataformas tecnológicas.

Facebook no es la primera compañía que contempla el grabar esa actividad. Shutterstock Inc., un mercado para imágenes digitales, guarda literalmente todo lo que los usuarios hacen en su sitio. Shutterstock usa el sistema de archivos de código abierto Hadoop para analizar datos como dónde los usuarios colocan sus cursores y cuánto tiempo se mueven sobre una imagen antes de hacer una compra.

Facebook también es uno de los principales usuarios de Hadoop, el cual es usado para almacenar grandes cantidades de datos en grupos de máquinas a bajo costo.

Facebook diseña su propio hardware para albergar su depósito de análisis de datos, el cual ha crecido 4.000 veces durante los últimos cuatro años a su nivel actual de 300 petabytes. La compañía usa una versión modificada de Hadoop para gestionar sus datos, según Rudin.

Los datos en el depósito de análisis, que se encuentra separado de los datos los usuarios, cuyo volumen no se ha revelado, es usado para enviar publicidad específica a los usuarios. A medida que la compañía capture más datos, podrá ayudar a los anunciantes a dirigir sus anuncios con mayor efectividad, asumiendo que los datos sean accesibles.

Fuente: The Wall Street Journal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos