La red social más extensa del mundo, Facebook, obtuvo la patente de los llamados news feed. Los feeds son mecanismos de redifusión de contenidos en internet.
En las redes sociales, son los feeds los que permiten que un usuario pueda subscribirse al contenido de otros y tener acceso, de forma permanente y desde un solo sitio, a las novedades de otros usuarios.
Facebook fue pionero de esta tecnología al aplicarla en 2006. En aquella ocasión, la medida suscitó controversia por temores a la pérdida de privacidad, pues todos los «amigos» de cualquier red particular empezaban a tener acceso instantáneo a las actualizaciones del resto.
La tecnología de los feeds, o fuentes web como se les conoce en algunos medios de lengua hispana, se convirtió muy pronto en una de las funciones más comunes de varias redes como Linkedin, Flicker o, incluso, el recientemente lanzado Buzz de Google.
Tan extendido es su uso que algunos bloggeros especializados en tecnología comentaron que la intención de Facebook era casi como «patentar la rueda». Lo cierto es que Facebook presentó la solicitud de esa patente desde 2006 y sólo le fue otorgada esta semana.
Enlace: elpais.com/tecnologia