Estados Unidos muestra Detalles de su Nueva Estrategia en Seguridad Informática

Al asumir la presidencia de los EE.UU., el gobernante Barack Obama planteó una estrategia para mejorar la seguridad informática del país, incluyendo el nombramiento de un encargado de la ciberseguridad.

 

Recientemente, el gobierno norteamericano ha estado dando a conocer detalles de este plan, asegurando enfáticamente que no habrá invasiones a la privacidad de las personas que utilizan internet.

Los anuncios han sido dados a conocer por Howard Schmidt, ex experto en seguridad de Microsoft que fue designado coordinador de Ciberseguridad por el gobierno.

Originalmente, la Iniciativa Conjunta de Ciberseguridad Nacional fue lanzada por el presidente George Bush en 2008 bajo mucho secretismo. El plan recibió muchas críticas porque nunca se dieron a conocer sus contenidos ni se permite fiscalización.

Nuestra búsqueda de Ciberseguridad no incluirá – repito, no incluirá – el monitoreo de redes del sector privado o el tráfico de internet”, dijo Schmidt. “Preservaremos y protegeremos la privacidad personal y las libertades civiles que celebramos como estadounidenses”.

La parte desclasificada del plan incluye información de sólo una porción de la iniciativa, sin referirse a la guerra cibernética. El reporte se refiere al programa EINSTEIN, que monitorea las puertas de entrada de las redes y agencias del gobierno con el objetivo de detectar intrusiones.

El Departamento de Seguridad Nacional está desarrollando EINSTEIN 2, que a través de sensores inspecciona el tráfico en internet que entra al sistema federal, buscando contenido malicioso o accesos no autorizados. En tanto, el sistema EINSTEIN 3 alertará automáticamente a las agencias correspondientes, aunque no se entregan mayores detalles.

Lo que no esta muy claro, es cuánto de esta información escaneada pueda pasar a agencias de seguridad del gobierno. Esto es especialmente sensible después de que ocurriera un escándalo durante el gobierno de Bush porque la Agencia de Seguridad Nacional espió comunicaciones privadas de personas en la llamada “guerra contra el terrorismo”.

Enlace: U.S. Declassifies Part of Secret Cybersecurity Plan (Wired)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos