El ordenador más viejo del mundo cumple 70 años y aún funciona

Los primeros ordenadores de la historia eran muy diferentes a los de ahora. Ocupaban salas enteras y consumían una gran cantidad de electricidad. En apariencia se parecían a los supercomputadores que tenemos ahora, pero su capacidad de cálculo era infinitamente menor.

El ordenador que puedes ver en la foto de apertura es el Harwell, desarrollado en 1951 en el Reino Unido. Fue el primer ordenador digital, aunque curiosamente no contaba en binario, sino en base 10 o decimal, como nosotros.

Acaba de cumplir 70 años, y aún funciona. Fue restaurado durante tres años y en 2012 se arrancó por primera vez en décadas, en el Museo Nacional de Computación del Reino Unido, donde está ubicado.

Su característica más novedosa es que guardaba los datos en memoria volátil, como la memoria RAM que usamos ahora. Pero en vez de chips utilizaba válvulas de vacio Decatron, por eso era tan voluminoso.

Al Harwell también se le conoce con el nombre de WITCH (Wolverhampton Instrument for Teaching Computing from Harwell). En total puede procesar hasta 40 números de 8 dígitos, que lee de tarjetas performadas.

Es extremadamente lento: multiplicar dos números le cuesta entre 5 y 10 segundos. Pero a cambio, nunca se equivoca. Así que se usaba para calcular operaciones complejas, y se dejaba encendido durante días hasta que las completaba.

Entre 1952 y 1957, el Harwell se empleó para realizar investigaciones con la energía atómica. Después fue donado a la Universidad de Wolverhampton, en donde se utilizó hasta 1973.

Desde entonces, y hasta 1997, permaneció en un museo. Finalmente se almacenó y pasó una década en el olvido, hasta que en 2009 lo encontró por casualidad un empleado del Museo Nacional de Computación.

Fuente: https://computerhoy.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos