El Mundial de Futbol 2014 destaca por el uso de moderna tecnología en los estadios

La presente Copa Mundial de Futbol la FIFA Brasil 2014 es la copa mundial con más tecnología, tanto fuera como dentro de la cancha. Todos los estadios mundialistas están repletos de tecnología para que los fanáticos del fútbol puedan disfrutar del partido en vivo o por el televisor: desde la tecnología de meta, las cámaras 4K y la red celular, hasta los paneles solares y los banquillos de los jugadores.

El autogol del portero hondureño Noel Valladares es un claro ejemplo de la importancia de la tecnología de línea de meta, una de las más importantes innovaciones de este Mundial. FIFA buscaba una compañía que pudiese confirmar de manera precisa e instantánea si un balón cruza la línea de meta; además estipuló que esta tecnología no podía interferir con el juego.

La compañía alemana GoalControl, con mucha experiencia este tema, parece cumplir con dichas expectativas. GoalControl tiene 14 cámaras en cada estadio, siete apuntadas a cada portería, y ha provisto además a los relojes de los árbitros de una notificación cada vez que se marca un gol.

Otra tecnología que hace de este Mundial especial son las cámaras 4K. Sony, la gigante japonesa patrocinadora de la Copa, grabará cuatro partidos en 4K, o resolución de ultra alta definición que es cuatro veces 1080p. Sony grabó el primer partido del Mundial (Brasil contra Croacia) y grabará la final que se disputará el 13 de julio.

Brasil 2014 puede ser el evento mundial más compartido a través de las redes sociales. Por ello, FIFA reforzó las redes celulares afuera de los estadios con camiones especiales, le dijo el director de comercialización de la FIFA, Thierry Weil. Por otro lado, un portavoz del gobierno brasileño, Paulo Bernardo Silva, dijo que los espectadores en los estadios tendrán acceso a Internet a una velocidad de 50 megabytes por segundo.

Además, tres operadoras en Brasil – TIM Brasil, Oi SA y Linktel – trabajarán con la compañía sueca Aptilo Networks para descargar la congestión de las redes celulares, en particular en el estadio Maracaná, que es la sede para la final el 13 de julio en Rio de Janeiro. Aptilo dice que su sistema de gestión reducirá la congestión en las redes 3G para aumentar la velocidad de datos.

Entre otras tecnologías que distinguen este Mundial están los paneles solares y el vidrio reforzado en las bancas de los jugadores. Aprovechando el sol brasileño, el Maracaná y el Mineirao en Belo Horizonte tendrán paneles solares para conservar energía. La patrocinadora china Yingli Solar proveyó a los estadios de estos paneles, según CNN en Español.

Por otro lado, AGC Group, que fabrica el vidrio Dragontrail X utilizado en smartphones y tabletas, proporcionó el vidrio reforzado químicamente para las bancas de los jugadores que supuestamente da una mejor visibilidad, durabilidad y resistencia a los daños y las condiciones climáticas.

Fuente: cnet.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos