El inicio de los Campeonatos Mundiales de Futbol tuvo sus origenes en el torneo desarrollado en el Uruguay en 1930 cuando comenzó a rodar el balón por primera vez. Desde aquella oportunidad hasta el día de hoy han transcurrido muchos: goles, países, jugadores, alegrías, decepciones e innumerables anécdotas que se han ido produciendo en las fases finales de estos campeonatos. Algunas de ellas son desconocidas para la gran mayoría de aficionados.
A continuación, rememora con nosotros de algunas de estas anécdotas desplegadas a lo largo de cada uno de los mundiales celebrados hasta el momento.
.Uruguay 1930
- Tras una reunión en Barcelona, en 1929, se decidió realizar el primer campeonato mundial. Tras elegir a Uruguay como país organizador los europeos disminuyeron su entusiasmo por participar debido al largo viaje que debían emprender.
- Llegaron a enfrentarse en la final Uruguay con Argentina, 30.000 hinchas salieron de Argentina para asistir al partido pero sólo pudieron ver la final la mitad, debido a un retraso en el viaje.
- Lucien Laurent (Francia) se convirtió en el primer jugador en marcar un gol en un mundial y Guillermo Stábile (Argentina) en el primer máximo goleador con 8 tantos.
- Los jugadores utilizaban camisetas de manga larga y el cuello se cerraba con un cordón. Los jugadores salían al terreno de juego con un saco sobre la ropa que utilizaban luego para jugar y así posaban para la foto.
- Se jugó con pelota de tiento, creada en 1880 que tenía un casco de cuero. La costura exterior obligaba a usar boina como protección para los cabezazos.
- La sorpresa del Mundial fue Estados Unidos, llegaron a semifinales con un equipo plagado de veteranos escoceses. No hubo final de consolación para decidir el tercer y cuarto puesto.
- Curiosamente la máxima recaudación del Mundial no fue en la final sino en el partido entre Uruguay y Yugoslavia de semifinales. 35.057 dólares frente a los 30.000 de la final.
- Una de las figuras de este Mundial fue el uruguayo Héctor Castro quien jugó habiendo perdido un brazo en un accidente. El jugador pasó a la historia del país.
- Casi todos los seleccionados por Rumania trabajaban en una petrolera inglesa que, en un principio, no les permitía viajar hasta que intercedió el rey inglés para que les dejasen acudir al torneo.
Italia 1934
- El primer torneo en Europa vio a los anfitriones con un gran condicionante político. Los locales tenían “la obligación” de ganarlo ya que Benito Mussolini había amenazado sutilmente de muerte a los jugadores en caso de no vencer el campeonato.
- Continúan las camisetas con manga larga añadiendo, algunas selecciones, el escudo de su federación y se adopta el uso del cuello pico.
- Monti, Orsi, Guaita y Demaría alcanzaron cierto reconocimiento como jugadores argentinos paro su fama internacional les llegó representando a Italia en este Mundial. Demaría y Monti habían disputado ya el Mundial de Uruguay para Argentina.
Francia 1938
- Argentina decide boicotear este Mundial debido a que la sede para la disputa del torneo iba a ser su país pero la FIFA decidió que fuese Francia argumentando que los galos contaban con mejores medios para adaptar sus estadios.
- Se ven los primeros porteros con gorras y rodilleras, los guantes todavía no se utilizaban.
- El partido de cuartos entre Brasil y Checoslovaquia terminó con un empate a uno en el marcador y fue conocido como «La batalla de Burdeos«. Entre otras cosas el brasileño Zezé lanzó un golpe al checoslovaco Nejedly que le supuso la expulsión, minutos después Riha y Machado se enzarzaron en una fuerte lucha y Planicka tuvo que retirarse con una clavícula rota.
- La política volvió a convertirse en protagonista en marzo de 1938 Alemania invadió Austria y la anexó como parte de su territorio. Los dos países estaban clasificados para el Mundial. No sólo incorporó a sus fronteras parte de la geografía austriaca sino que algunos de grandes futbolistas austriacos vistieron la camiseta germana en este Mundial. Sindelar, el mejor jugador austríaco, se negó a jugar y le provocó su suicidio meses más tarde al verse denostado, en el paro, totalmente deprimido y solo.
- El seleccionador italiano Vittorio Pozzo se convierte en el único entrenador que ha ganado dos mundiales seguidos (1934 y 1938).
Brasil 1950
- Después de la Segunda Guerra Mundial, el Congreso de la FIFA decidió otorgarle a Brasil la organización de la cuarta Copa del Mundo. Entre los participantes apareció por primera vez Inglaterra, que abandonó la soberbia de considerarse superior a los demás por haber inventado este deporte y anunció su intervención en un Mundial.
- En las camisetas aparecen los números de los jugadores dependiendo del lugar que ocupan sobre el terreno de juego.
- El 16 de julio, Uruguay se enfrenta a Brasil en Maracaná, símbolo del fútbol brasileño. Con el empate, el equipo local se proclamaría campeón. El canarinho Friaca anotó el gol que desató la fiesta en las gradas, pero los uruguayos dieron la vuelta al resultado logrando su segundo Mundial, y creando la leyenda del Maracanazo.
- Brasil decidió cambiar la camiseta blanca con puños y cuello azul que usaba desde 1919 tras este partido y la sustituyo por la que conocemos hoy en día.
- Un año antes del comienzo del Mundial murieron, en un accidente aéreo, todos los jugadores del Torino. La selección italiana que estaba sensibilizada prefirió viajar en barco a Brasil y los entrenamientos se desarrollaban en la cubierta del trasatlántico y en poco tiempo todos los balones que tenían terminaron en el mar. Italia cayó eliminada en el primer partido.
Suiza 1954
- Cada jugador tenía un número exclusivo en la camiseta. Esto fue muy criticado ya que despistaba ver a porteros con el número 22 o delanteros con el 17.
- Se disputa el partido con mayor número de goles en la historia de los mundiales. Suiza 5 -Austria 7. En ese encuentro el guardameta y otro jugador suizo jugaron semi inconscientes durante sesenta minutos.
- La figura del Mundial fue Ferenc Puskas (Hungría). Capitán del equipo y coronel del ejército húngaro.
- La televisión hace su aparición y gracias a ella más de 4 millones de europeos siguieron en vivo por primera vez una Copa del Mundo.
- Hungría, subcampeona, anotó 27 goles convirtiendo la mayor cantidad conseguida por una selección en un mundial con un promedio de 5,40 goles por cada partido. Fue subcampeona pero recordada como uno de los mejores equipos de la historia.
- Se convirtieron 140 en 26 partidos con un promedio de 5,38 por partido. El más alto hasta el momento.
Suecia 1958
- Debemos destacar en este campeonato la aparición de Pelé, el jugador más importante en la historia de Brasil y para muchos el mejor de todos los tiempos en la historia del fútbol que consiguió ganar a los diecisiete años con su selección este Mundial.
- Los guantes aparecen como parte de la indumentaria del portero. El primero en usarlos fue el ruso Lev Yashin.
- Seis jugadores del once inicial pertenecen a Brasil: Santos, Bellini, Orlando, Didí, Garrincha y Pele.
- El francés Just Fontaine, con 13 anotaciones, es el jugador que más goles ha marcado en un mundial.
Chile 1962
- 50 jugadores se lesionan durante los primeros 4 días de campeonato.
- El brasileño Joao Etzel Filho arbitró el Colombia – Unión Soviética. Cuando faltaban 22 minutos, la URSS ganaba 4 a 1 y Colombia logró remontar. ¿Fue realmente una hazaña? Etzel Filho confesó años después: «Yo empaté aquel partido. Soy descendiente de húngaros y odio a los rusos desde la invasión soviética a Hungría en 1956«.
Inglaterra 1966
- Es el primer mundial que tiene mascota: el león Willie.
- También es el primer campeonato del mundo en el que aparece la figura del recogepelotas.
- 400.000.000 de personas de todo el mundo vieron el mundial por televisión.
- Corea del Norte llevó a doce hinchas oficiales designados por su gobierno para animar a la selección. Estos fueron elegidos tras un concurso al que asistieron más de diez mil norcoreanos. A varios de ellos se les hizo aprender inglés.
- El trofeo que se entrega al ganador desapareció por lo que tuvo que intervenir Scotland Yard y finalmente fue localizada al cabo de unos días bajo un árbol de la periferia londinense por el olfato del perro Pickles.
- El inglés Geoff Hurst se convierte en el único jugador que ha marcado tres goles en una final.