Cómo Proteger y Recuperar nuestros Archivos más Importantes

Sea por una causa propia o externa es posible que en algún momento pueda que pierda o extravíe alguno de nuestros valiosos archivos. Sin embargo, no hay que desesperarse, porque en todos los casos puede haber una solución.

En primer lugar, es muy importante que guardemos nuestra información de manera  constante, hasta lograr hacerlo como un acto reflejo, a medida que realice cualquier tipo de trabajo. Esto puede hacerse de forma manual y/o automática, dirigiéndose a Herramientas-Opciones-Guardar.

También, podemos sumarle a esta medida de seguridad la puesta en práctica de un backup -una copia de toda la información almacenada- automático, que servirá para crear una copia de seguridad de los archivos que se encuentren en uso.

De esta forma, se guardará automáticamente una copia de la última versión guardada con la extensión .bak, y si por alguna razón el original se borra, sobrescribe, o regraba con algo de lo que nos arrepentimos, siempre estará a mano, en otro archivo, la copia de la última versión grabada.

En el caso de que el problema surja a raíz de la eliminación del archivo, por una decisión propia o por el hecho de que se haya colgado la máquina, la recuperación podrá ser realizada de forma personal.

En rigor, ningún archivo se borra del disco duro, sino que se reescribe. Esto es así porque para la computadora, el proceso magnético de “destruir” la información le llevaría más tiempo que sobrescribirla. Por lo tanto, es muy probable que si el archivo acaba de ser borrado (incluso de la Papelera) todavía se encuentre grabado en el disco rígido.

En realidad los archivos recientemente borrados no han desparecido del disco duro, sino que solo han desaparecido de la FAT (File Allocation Table) que como su nombre lo indica es una tabla de ubicación de archivos, es decir un índice que muestra los archivos que están grabados.

La información de todas formas, sigue estando, porque es más sencillo para la PC modificar el FAT que cambiar los bit de los archivos. La diferencia, es que ahora el espacio de esos archivos será apto para regrabar.

Por eso, lo más importante, es actuar de forma inmediata cuando desee recuperar un archivo extraviado, y dejar de trabajar, en cualquiera de las formas, con la PC, ya que podría estar regrabando ese archivo, aunque no active ninguna función de grabación. Por eso, tratar de recuperar un archivo que ha sido borrado mucho tiempo atrás no tiene mayor sentido.

Luego, de dejar de hacer trabajos personales con la PC, deberá bajarse de Internet los programas gratuitos de Drive Rescue, encontrará también una sencilla explicación de cómo se usa en http://www.vsantivirus.com/drive-rescue.htm y Restoration, que buscarán en el disco rígido los archivos no incorporados en el FAT, es decir los borrados, e informará el estado en que se encuentran.

Si el que busca aún está sin reescribir, se lo deberá seleccionar y asignarle un directorio, lugar en el cual será restaurado automáticamente por el mismo programa. Pero si el problema surgió por haber formateado equivocadamente, o bien por la inesperada rotura del disco rígido, será tiempo de recurrir al servicio de un técnico especializado quien será la última instancia al cual debemos recurrir, en caso la información, dada su valiosa importancia así lo amerite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por ayudarnos a mantener el Blog

Buscar

Reciba Gratis nuestro boletín diario para estar al día con las últimas noticias tecnológicas. Suscribase.

¡Gracias por Visitarnos!

Ingrese su Correo Electrónico:

Categorías
Archivos