Tras el triunfal lanzamiento de Ares 1-X, la última joya de la NASA, repasamos la historia de los cohetes, desde la creación de la esfera de Eolo del griego Herón de Alejandría, hasta los cohetes Saturno, el cual llevo por primera vez al hombre hacia la Luna.
La Esfera de Eolo. En el año 62 D.C., el inventor griego Herón de Alejandría desarrolló la esfera de Eolo, una esfera hueca y llena de agua que al calentarse giraba alrededor de un eje movida por el vapor que salía despedido por dos conductos opuestos e inclinados. Eran los inicios de la fuerza a propulsión.
La Pólvora China. Descubierta por los antiguos alquimistas chinos y sus posteriores aplicaciones para distintos tipos de armas derivaron en el desarrollo de los cohetes o “proyectiles de fuego” a partir del siglo XI.
El Cohete Congreve. En Gran Bretaña, en el siglo XIX, William Congreve construyó un cohete que se utilizó durante las Guerras Napoleónicas provocando, entre otras cosas, el incendio de la ciudad de Copenhague (Dinamarca). Casi simultáneamente, en 1806, el experto pirotécnico francés Claude Fortuné Ruggieri logró enviar a una oveja a 200 metros de altitud en Marsella.
Ecuaciones de Tsiolkovsky. En 1903, el profesor de matemáticas Konstantín Tsiolkovsky (1857-1935) publicó el primer trabajo científico serio que trataba de vuelos espaciales. La ecuación del cohete de Tsiolskovski —el principio que gobierna la propulsión de cohetes— lleva su nombre en su honor.
El Combustible Líquido. Robert Goddard en Estados Unidos y Wernher Von Braun en Alemania desarrollaron de forma independiente los cohetes de combustible líquido. El de Goddard fue lanzado en 1926. Von Braun desarrolló los famosos cohetes nazi V1 y V2 durante la II Guerra Mundial.
El Cohete Atlas. El 29 de julio de 1960 el cohete no tripulado Mercury Atlas-1 despegó de Cabo Cañaveral. La misión fracasó al minuto de haberse iniciado, debido a la explosión del cohete. Los siguientes miembros de la familia de cohetes Atlas sí fueron un gran éxito. Así, por ejemplo, en 1962 John Glenn se convirtió en el primer estadounidense en viajar al espacio a bordo de uno de ellos.
El Cohete Soyuz. El Soyuz (“Unión” en ruso) o R-7 fue lanzado por primera vez en noviembre de 1963. Con cerca de 200 lanzamientos, se le considera el más longevo y exitoso de la historia de la astronáutica.
El Cohete Saturno. En la década de los sesenta nace en Estados Unidos la familia de cohetes Saturno. El Saturno I (Saturn I) fue el primer cohete de múltiples motores de EE.UU. Sus tanques procedían de los tanques de los cohetes Júpiter y Redstone.