Este es el formato de moda en cámaras digitales. Se llama micro cuatro tercios, y consiste básicamente en calcar las características de una cámara réflex en una más compacta. Se elimina el espejo y se mantiene el tamaño de sensor. Igualmente, los lentes (objetivos) son intercambiables.
Canon es sin duda una de las marcas de referencia en el mundo de la fotografía. No en vano es uno de los mayores fabricantes de cámaras réflex, por lo que se entiende su énfasis a experimentar con nuevos formatos. Pero finalmente se han decidido en dar este paso y han presentado esta Canon EOS M.
La nueva cámara tiene una gran calidad de fabricación y características. Cuenta con un sensor APS-C de 18,2 megapíxeles. Es un sensor de cámara réflex, el que incluye en su gama de iniciación (Canon 650D). Como no podía ser de otra manera, la marca japonesa ha decidido que funcione con los mismos objetivos que sus cámaras avanzadas.
Esta cámara no está pensada para el aficionado principiante. Los controles manuales y los objetivos intercambiables pretenden captar la atención de dos públicos. Por una parte, es ideal para el aficionado que está buscando una cámara avanzada pero no le gusta la idea de llevar una voluminosa cámara réflex. Por otra, también quiere seducir al fotógrafo que ya tiene una réflex de Canon, y ahora puede utilizar su gama de objetivos en una segunda cámara más liviana.
Otro detalle a destacar es la inclusión del formato RAW. Este es fundamental para el retoque fotográfico. El RAW es en realidad una archivo que engloba toda la información que sale del sensor, sin pasar por el procesador de imagen. Es una archivo bastante grande, pero sin él retocar una imagen se hace muy difícil.
Tampoco decepciona con la grabación de vídeo. Es capaz de capturar en Full HD (1920 x 1080 píxeles) a 50 cuadros por segundo. La Canon EOS M no cuenta con flash integrado, pero el fabricante ha querido tranquilizar a los usuarios en este aspecto. Todos los kits que se vendan incluirán flash Speedlite 90EX. Este flash, valorado en 140 euros, ofrecera algunas posibilidades más que el integrado en la carcasa.
Fuente: xatakafoto