Se estima que 2014 sea la fecha en que Solar Impulse, el primer avión eléctrico alimentado únicamente por energía solar, logre dar una vuelta completa al planeta, una hazaña que pondría de relieve la evolución de una tecnología que al igual que el coche eléctrico hace pocos años, suena a ciencia ficción, y que nos recuerda la tremenda evolución de una tecnología que poco a poco se abre paso en nuestra vida diaria.
Como muchos sabrán, hasta la fecha los logros de esta aeronave diseñada en Suiza por el ingeniero Bertrand Piccard, han sido muy destacados, y gracias en parte a su cuerpo de fibra de carbono con un peso de tan solo 1.800 kilogramos.
El prototipo ha logrado realizar un vuelo de 26 horas impulsado por cuatro motores eléctricos de 7.3 kW cada uno, alimentados por 11.000 celdas solares instaladas en sus 63 metros de ala, y una batería de litio, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de unos 70 km/h.
Pero para ver cristalizado el reto de dar la vuelta al planeta, tendremos que esperar al menos un par de años, tiempo durante el cual la evolución de las celdas solares aplicadas al mundo de la automoción debería sufrir su mayor crecimiento.
Gracias a investigaciones que desde diferentes segmentos se está realizando para democratizar esta interesante, y limpia, fuente de energía para nuestros vehículos, lo que nos hace soñar con la posibilidad de poder movernos algún día únicamente con energía del sol.
Fuente: gas2.org